Ser personas solidarias con capacidad critica que contribuyan al desarrollo social y económico de la industria nacional e internacional preparados para afrontar situaciones de desempeño y competencia, ser lideres capaces de intereactuar en el campo laboral y en la sociedad generando e implementando soluciones para el desempeño de actividades en la industria.
martes, 5 de marzo de 2013
lunes, 4 de marzo de 2013
HISTORIA DEL SENA
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), creado en 1957 como resultado de la iniciativa conjunta de los trabajadores organizados, los empresarios, la Iglesia Católica y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), es un establecimiento público del orden nacional, con personería jurídica, patrimonio propio e independiente y autonomía administrativa, adscrito al Ministerio del Trabajo.
El SENA cumple la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral para la incorporación de las personas en actividades productivas que contribuyan al crecimiento social, económico y tecnológico del país.
Además de la formación profesional integral, impartida a través de nuestros centros de formación, brindamos servicios de formación continua del recurso humano vinculado a las empresas; información; orientación y capacitación para el empleo; apoyo al desarrollo empresarial; servicios tecnológicos para el sector productivo; y apoyo a proyectos de innovación, desarrollo tecnológico y competitividad.
En ese orden de ideas, la Entidad brinda formación profesional integral a los trabajadores de todas las actividades económicas, y a quienes sin serlo, requieren dicha formación, para así aumentar la productividad nacional y promover la expansión y el desarrollo económico y social armónico del país, todo bajo el concepto de equidad social redistributiva.
El SENA fortalece los procesos de formación profesional integral que contribuyen al desarrollo comunitario a nivel urbano y rural para su vinculación o promoción en actividades productivas de interés social y económico.
Además, apropia métodos, medios y estrategias dirigidos a la maximización de la cobertura y la calidad de la formación profesional integral; participa en actividades de investigación y desarrollo tecnológico, ocupacional y social, para contribuir a la actualización y mejoramiento de la formación profesional; y propiciar las relaciones internacionales tendientes a la conformación y operación de un sistema regional de formación profesional integral.
viernes, 1 de marzo de 2013
SIMBOLOGIA DEL SENA
ESCUDO
Refleja los tres sectores económicos dentro de los cuales se encuentran el accional de la institución se otorga como condecoración o conmemoración.
LA RUEDA DENTADA: Representa la industria y la construcción.
EL CADUCEO: Representa el comercio y servicios.
EL CAFÉ: Representa el agro primario y estractivo.
|
LOGOSIMBOLO
Es el elemento principal de la identidad institucional esta compuesto por:
BANDERA
Se caracteriza por se blanca y contener en el centro es escudo de la entidad
Fuente textos: tomado de http://www.youtube.com/watch?v=os56qQ5-_0g
Suscribirse a:
Entradas (Atom)